por palabrasdelaley | Derecho Procesal
Ofrecimiento de acciones: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? El ofrecimiento de acciones es un término jurídico que se refiere al acto de presentar formalmente una demanda o reclamación ante un tribunal. Consiste en poner a disposición del juez o tribunal...
por palabrasdelaley | Derecho Procesal
Carga de la prueba: ¿Qué es y cómo se aplica en el ámbito jurídico? La carga de la prueba es el principio jurídico que establece que corresponde a la parte que alega un hecho o derecho probarlo y presentar las pruebas necesarias para respaldar su afirmación. En un...
por palabrasdelaley | Derecho Procesal
Periculum in mora: ¿Qué es y cómo afecta a los procesos legales? El término jurídico «Periculum in mora» se refiere a la situación en la que existe un peligro o riesgo de demora en la resolución de un asunto legal. Se utiliza para argumentar la necesidad de tomar...
por palabrasdelaley | Derecho Procesal
Ratio decidendi: Qué es y cómo se aplica en el ámbito jurídico El término jurídico «ratio decidendi» se refiere a la razón o fundamento principal que sustenta una decisión judicial. Es el razonamiento jurídico utilizado por un tribunal para llegar a una conclusión en...
por palabrasdelaley | Derecho Procesal
Fundamentos de Derecho: ¿Qué son y cuál es su importancia en el sistema jurídico? Los fundamentos de derecho son los principios y normas que sustentan el sistema jurídico de un país. Estos fundamentos establecen las bases sobre las cuales se desarrolla el ordenamiento...
por palabrasdelaley | Derecho Procesal
Sobreseimiento provisional: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? El sobreseimiento provisional es una resolución judicial que pone fin a un proceso penal de forma temporal. Se dicta cuando no existen pruebas suficientes para continuar con el juicio, pero se...