por palabrasdelaley | Derecho Procesal
Sentencia Judicial: ¿Qué es y cómo se aplica en el ámbito jurídico? La sentencia es la resolución final emitida por un juez o tribunal, en la que se establece el fallo y las consecuencias legales de un caso. En ella se determina si una persona es culpable o inocente,...
por palabrasdelaley | Derecho Procesal
Juzgado de Violencia sobre la Mujer: Qué es y cómo funciona este órgano jurídico especializado El Juzgado de Violencia sobre la Mujer es un órgano judicial especializado en la protección de los derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Su función...
por palabrasdelaley | Derecho Procesal
Abogado sustituto: ¿Qué es y cuándo se necesita en el ámbito jurídico? Un abogado sustituto es aquel profesional del derecho que asume temporalmente las funciones y responsabilidades de otro abogado en caso de ausencia, enfermedad o impedimento. Su objetivo principal...
por palabrasdelaley | Derecho Procesal
Objeto del veredicto: ¿Qué es y cómo se determina en un proceso jurídico? El término jurídico «objeto del veredicto» se refiere a la cuestión o asunto principal que debe ser resuelto por un tribunal o jurado al emitir su decisión final en un caso legal. Es la materia...
por palabrasdelaley | Derecho Procesal
Declinatoria: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? La declinatoria es un término jurídico que se refiere a la acción de un demandado de solicitar que un caso sea transferido a otro tribunal. Se utiliza cuando el tribunal actual no tiene jurisdicción sobre el...
por palabrasdelaley | Derecho Procesal
Voto particular: ¿Qué es y cómo se utiliza en el ámbito jurídico? El voto particular es una opinión disidente emitida por uno o varios magistrados en un tribunal, en la que expresan su desacuerdo con la decisión mayoritaria. Este recurso permite a los jueces expresar...