Palabras de la Ley

Diccionario de términos jurídicos
Términos juridicos explicados de fomra sencilla.

Derecho Civil
Rama del derecho que regula las relaciones y conflictos entre individuos en aspectos no penales.

Derecho Administrativo
Regulaciones de la organización y funciones de la administración pública y su relación con los ciudadanos y entidades privadas.

Derecho Bancario
Normas legales que regulan las actividades y operaciones de las instituciones financieras y la relación con sus clientes.

Derecho constitucional
Normas fundamentales que establecen la estructura y funcionamiento del Estado y los derechos de los ciudadanos.

Derecho Fiscal
El derecho fiscal abarca las leyes y regulaciones relacionadas con la recaudación de impuestos y las obligaciones tributarias.

Derecho Extranjeria
Normativas que regulan la entrada, permanencia y derechos de personas no nacionales en un país.
Derecho de Familias
Normas legales que rigen las relaciones y responsabilidades entre miembros de una familia, incluyendo matrimonio, divorcio, adopción y custodia.
Derecho Inmobiliario
Leyes que regulan la propiedad, transferencia y uso de bienes raíces y propiedades.
Derecho Laboral
Normas que regulan las relaciones entre empleadores y empleados, incluyendo condiciones de trabajo, contratos y derechos laborales.
Derecho Mercantil
Regula las actividades comerciales y empresariales, abarcando aspectos como contratos, transacciones y responsabilidad de comerciantes.
Derecho Penal
Leyes que definen y sancionan conductas delictivas y establecen las consecuencias legales para quienes las cometen.
Derecho Procesal
Procedimientos judiciales y las reglas para resolver conflictos legales en los tribunales.
Terminos jurídicos

Diccionario
Sociedad Agraria de Transformación
La Sociedad Agraria de Transformación es una forma jurídica que permite a los agricultores y ganaderos unirse en una entidad para llevar a cabo actividades agrícolas o ganaderas de forma conjunta. Esta figura legal les brinda beneficios fiscales y facilita la gestión de sus actividades, permitiendo una mayor eficiencia y competitividad en el sector agrario.
Arraigo social
El arraigo social es un término jurídico que se refiere a la situación en la que una persona tiene vínculos sólidos y arraigados en una comunidad determinada. Estos vínculos pueden ser familiares, laborales, económicos o culturales, y son considerados como un factor relevante para determinar la permanencia de una persona en un lugar, especialmente en casos de extranjería o inmigración.
Daños y perjuicios
Los daños y perjuicios son una compensación económica que se otorga a una persona como resultado de un perjuicio sufrido debido a la acción u omisión de otra parte. Estos daños pueden ser físicos, emocionales o económicos y se calculan teniendo en cuenta el impacto sufrido por la víctima. La indemnización busca restituir o compensar de alguna manera los perjuicios sufridos por la parte afectada.
Dolo eventual
El dolo eventual es un término jurídico que se refiere a la intención de cometer un delito, aunque sin tener la certeza de que se producirá el resultado dañino. En este caso, el individuo asume el riesgo de que ocurra el delito, pero no lo desea de manera directa. Es importante destacar que el dolo eventual puede ser considerado como una forma de culpabilidad en el ámbito penal.
Derecho Concursal
El Derecho Concursal es una rama del derecho que se encarga de regular los procesos de insolvencia de las empresas y personas físicas, así como de establecer las normas y procedimientos para la reestructuración y liquidación de los activos de los deudores. Su objetivo principal es proteger los intereses de los acreedores y buscar soluciones para la viabilidad económica de los deudores en situación de insolvencia.
Presunción de paternidad
La presunción de paternidad es un término jurídico que se refiere a la suposición legal de que un hombre es el padre biológico de un niño, a menos que se demuestre lo contrario. Esta presunción se basa en la relación matrimonial o de convivencia entre los padres, y puede ser utilizada como un medio para establecer la responsabilidad legal y los derechos parentales.
Modelo 130
El Modelo 130 es un formulario fiscal utilizado por los autónomos en España para declarar sus ingresos y gastos trimestrales. Este documento es fundamental para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y permite a los profesionales autónomos ajustar sus pagos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Certificación registral
La certificación registral es un documento emitido por el registro público que confirma la existencia y estado legal de un bien inmueble, así como los derechos y cargas que recaen sobre el mismo. Esta certificación es de vital importancia en el ámbito jurídico, ya que proporciona seguridad y certeza sobre la propiedad y permite a los abogados y demás profesionales del derecho tomar decisiones informadas en sus casos.
Suspensión de empleo y sueldo
La suspensión de empleo y sueldo es una medida disciplinaria que puede ser aplicada por un empleador cuando un empleado ha incurrido en faltas graves o incumplimientos laborales. Durante este periodo, el empleado no podrá desempeñar sus funciones ni recibir su salario. Esta medida tiene como objetivo sancionar al empleado y permitir que se corrijan las conductas o situaciones que han llevado a la suspensión.
