Palabras de la Ley

Diccionario de términos jurídicos
Términos juridicos explicados de fomra sencilla.

Derecho Civil
Rama del derecho que regula las relaciones y conflictos entre individuos en aspectos no penales.

Derecho Administrativo
Regulaciones de la organización y funciones de la administración pública y su relación con los ciudadanos y entidades privadas.

Derecho Bancario
Normas legales que regulan las actividades y operaciones de las instituciones financieras y la relación con sus clientes.

Derecho constitucional
Normas fundamentales que establecen la estructura y funcionamiento del Estado y los derechos de los ciudadanos.

Derecho Fiscal
El derecho fiscal abarca las leyes y regulaciones relacionadas con la recaudación de impuestos y las obligaciones tributarias.

Derecho Extranjeria
Normativas que regulan la entrada, permanencia y derechos de personas no nacionales en un país.
Derecho de Familias
Normas legales que rigen las relaciones y responsabilidades entre miembros de una familia, incluyendo matrimonio, divorcio, adopción y custodia.
Derecho Inmobiliario
Leyes que regulan la propiedad, transferencia y uso de bienes raíces y propiedades.
Derecho Laboral
Normas que regulan las relaciones entre empleadores y empleados, incluyendo condiciones de trabajo, contratos y derechos laborales.
Derecho Mercantil
Regula las actividades comerciales y empresariales, abarcando aspectos como contratos, transacciones y responsabilidad de comerciantes.
Derecho Penal
Leyes que definen y sancionan conductas delictivas y establecen las consecuencias legales para quienes las cometen.
Derecho Procesal
Procedimientos judiciales y las reglas para resolver conflictos legales en los tribunales.
Terminos jurídicos

Diccionario
Tenencia ilícita de armas
La tenencia ilícita de armas se refiere a la posesión o control de armas de fuego sin la debida autorización legal. Este delito implica la posesión, transporte, fabricación o comercio de armas sin licencia o permiso correspondiente. La tenencia ilícita de armas es considerada un delito grave en la mayoría de los países y puede acarrear sanciones penales significativas.
Incapacidad temporal
La incapacidad temporal es un término jurídico que se refiere a la situación en la que una persona se encuentra temporalmente imposibilitada para trabajar debido a una enfermedad o lesión. Durante este periodo, el trabajador tiene derecho a recibir una compensación económica por parte de la seguridad social o del empleador, dependiendo de las leyes y regulaciones vigentes en cada país.
Procedimiento administrativo sancionador
El procedimiento administrativo sancionador es un término jurídico que se refiere al conjunto de actuaciones y trámites que se llevan a cabo por parte de la administración pública para imponer sanciones o penalidades a aquellos individuos o entidades que han incurrido en alguna infracción o incumplimiento de la normativa vigente. Este proceso busca garantizar el cumplimiento de las leyes y proteger el interés general.
Precario
El término jurídico «precario» se refiere a una situación en la que una persona ocupa un bien inmueble sin tener un título de propiedad o un contrato de arrendamiento. En este caso, el ocupante se encuentra en una posición de vulnerabilidad, ya que puede ser desalojado en cualquier momento sin derecho a indemnización. El precario puede ser una figura jurídica compleja y su regulación varía según el país y la legislación aplicable.
Golden Visa
La Golden Visa es un término jurídico que se refiere a un programa de residencia o ciudadanía ofrecido por algunos países a inversores extranjeros. A través de este programa, los inversores pueden obtener un permiso de residencia o ciudadanía a cambio de realizar una inversión significativa en el país anfitrión. Este término es comúnmente utilizado en el ámbito de la ley de inmigración y puede variar en requisitos y beneficios dependiendo del país en cuestión.
Dictamen jurídico
El dictamen jurídico es un informe elaborado por un abogado o experto legal que analiza y evalúa una situación legal específica. Este documento proporciona una opinión profesional sobre la viabilidad legal de un caso, los derechos y obligaciones de las partes involucradas, y las posibles soluciones legales. El dictamen jurídico es utilizado como una herramienta importante en la toma de decisiones legales y puede ser utilizado como evidencia en un tribunal.
Medidas paternofiliales
Las medidas paternofiliales son aquellas decisiones legales tomadas por un tribunal para proteger los derechos e intereses de un menor en casos de divorcio o separación de sus padres. Estas medidas pueden incluir la custodia, visitas, pensión alimenticia y cualquier otra disposición necesaria para garantizar el bienestar del niño.
Bien jurídico
El término «bien jurídico» se refiere a los intereses o valores que son protegidos por el ordenamiento jurídico. Estos pueden ser tanto derechos individuales como colectivos, y su protección es fundamental para mantener el orden y la convivencia en una sociedad. Los bienes jurídicos pueden incluir la vida, la libertad, la propiedad, la integridad física, entre otros. Su protección es responsabilidad de los abogados y del sistema legal en general.
Junta de propietarios
La junta de propietarios es una reunión en la que los dueños de un edificio o conjunto residencial se reúnen para tomar decisiones sobre asuntos relacionados con la administración y mantenimiento de la propiedad. En esta junta se discuten temas como el presupuesto, las reparaciones necesarias, las normas de convivencia, entre otros. Es un órgano de gobierno que busca garantizar el buen funcionamiento y la convivencia pacífica entre los propietarios.
