Palabras de la Ley

Diccionario de términos jurídicos
Términos juridicos explicados de fomra sencilla.

Derecho Civil
Rama del derecho que regula las relaciones y conflictos entre individuos en aspectos no penales.

Derecho Administrativo
Regulaciones de la organización y funciones de la administración pública y su relación con los ciudadanos y entidades privadas.

Derecho Bancario
Normas legales que regulan las actividades y operaciones de las instituciones financieras y la relación con sus clientes.

Derecho constitucional
Normas fundamentales que establecen la estructura y funcionamiento del Estado y los derechos de los ciudadanos.

Derecho Fiscal
El derecho fiscal abarca las leyes y regulaciones relacionadas con la recaudación de impuestos y las obligaciones tributarias.

Derecho Extranjeria
Normativas que regulan la entrada, permanencia y derechos de personas no nacionales en un país.
Derecho de Familias
Normas legales que rigen las relaciones y responsabilidades entre miembros de una familia, incluyendo matrimonio, divorcio, adopción y custodia.
Derecho Inmobiliario
Leyes que regulan la propiedad, transferencia y uso de bienes raíces y propiedades.
Derecho Laboral
Normas que regulan las relaciones entre empleadores y empleados, incluyendo condiciones de trabajo, contratos y derechos laborales.
Derecho Mercantil
Regula las actividades comerciales y empresariales, abarcando aspectos como contratos, transacciones y responsabilidad de comerciantes.
Derecho Penal
Leyes que definen y sancionan conductas delictivas y establecen las consecuencias legales para quienes las cometen.
Derecho Procesal
Procedimientos judiciales y las reglas para resolver conflictos legales en los tribunales.
Terminos jurídicos

Diccionario
Modelo 720
El Modelo 720 es una declaración informativa que deben presentar los residentes fiscales en España que posean bienes y derechos en el extranjero que superen ciertos límites establecidos por la ley. Esta declaración tiene como objetivo prevenir el fraude fiscal y garantizar la transparencia en las operaciones financieras internacionales.
Desahucio
El desahucio es un término jurídico que se refiere al proceso legal mediante el cual un propietario puede recuperar la posesión de un inmueble que está ocupado ilegalmente por un inquilino. Este procedimiento se lleva a cabo a través de una demanda judicial y puede ser solicitado por diversas razones, como el impago de rentas, el incumplimiento de las condiciones del contrato de arrendamiento, entre otros.
Trabajo a turnos
El término jurídico se refiere al conjunto de normas y principios que regulan las relaciones entre las personas y la sociedad, así como la resolución de conflictos a través de los tribunales. Estas leyes y reglamentos son fundamentales para garantizar la justicia y el orden en una sociedad, y son aplicadas por abogados y jueces en el ejercicio de su profesión.
Derecho Bancario
El Derecho Bancario es una rama del derecho que regula las relaciones jurídicas entre las entidades bancarias y sus clientes, así como las normas que rigen el funcionamiento y la supervisión de las instituciones financieras. Incluye aspectos como la contratación de productos y servicios bancarios, la protección de los derechos de los consumidores financieros y la regulación de las operaciones bancarias y los sistemas de pago.
Derecho de representación
El derecho de representación es un término jurídico que se refiere al derecho que tienen los herederos de una persona fallecida para recibir la parte de la herencia que le correspondería a un heredero que ha fallecido antes. Este derecho permite que los descendientes de un heredero fallecido puedan recibir su parte de la herencia en lugar de que esta pase a los herederos vivos.
Condición resolutoria
La condición resolutoria es un término jurídico que se refiere a una cláusula o disposición en un contrato o acuerdo legal que establece que el contrato se dará por terminado si se cumple una determinada condición. En caso de que se cumpla dicha condición, el contrato se considera resuelto y las partes quedan liberadas de sus obligaciones mutuas.
Delito de corrupción en los negocios
El delito de corrupción en los negocios se refiere a la conducta ilegal en la que una persona, ya sea un funcionario público o un empresario, utiliza su posición para obtener beneficios económicos ilícitos. Esta práctica incluye sobornos, extorsiones, fraudes y cualquier otra acción que viole las leyes y normas éticas en el ámbito empresarial.
Bienes fungibles
Los bienes fungibles son aquellos que pueden ser reemplazados por otros de la misma especie, calidad y cantidad. En el ámbito jurídico, se refiere a aquellos bienes que son intercambiables y no se pueden distinguir individualmente. Esto implica que si se entrega una cantidad determinada de bienes fungibles, no es necesario que sean los mismos bienes entregados, siempre y cuando cumplan con las características mencionadas.
Delito doloso
El término jurídico «delito doloso» se refiere a un acto criminal cometido de manera intencional y consciente. En este tipo de delito, el individuo tiene pleno conocimiento de sus acciones y de las consecuencias que estas pueden acarrear. Se diferencia del delito culposo, donde no existe intención de causar daño. El delito doloso implica una mayor gravedad y puede ser castigado con penas más severas.
