por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Razón social: ¿Qué es y cómo se define en el ámbito jurídico? La razón social es el nombre legal bajo el cual una empresa o negocio opera y se identifica legalmente. Es el nombre registrado en los documentos legales y comerciales, y es utilizado para identificar y...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Prestaciones accesorias: ¿Qué son y cómo afectan a los contratos jurídicos? Las prestaciones accesorias son aquellos beneficios o servicios adicionales que se otorgan junto con un contrato principal. En el ámbito jurídico, estas prestaciones pueden incluir cláusulas o...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Concurso de acreedores voluntario: ¿Qué es y cómo funciona este proceso legal? El concurso de acreedores voluntario es un procedimiento jurídico en el cual una empresa o persona física que se encuentra en situación de insolvencia solicita la declaración de concurso...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Administrador solidario: ¿Qué es y cuáles son sus responsabilidades en el ámbito jurídico? El término «administrador solidario» se refiere a una figura legal en la que dos o más personas son designadas para administrar una empresa de manera conjunta y solidaria. Esto...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Preconcurso de acreedores: ¿Qué es y cómo funciona este proceso legal? El preconcurso de acreedores es un procedimiento jurídico que permite a una empresa en dificultades económicas negociar con sus acreedores antes de declararse en concurso de acreedores. Durante...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Sociedad mercantil: ¿Qué es y cómo funciona esta forma de organización empresarial? Una sociedad mercantil es una forma de organización empresarial en la que dos o más personas se unen para llevar a cabo una actividad económica con ánimo de lucro. Esta entidad legal...