por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Sociedad personalista: ¿Qué es y cómo funciona esta forma de organización jurídica? La sociedad personalista es un tipo de sociedad en la que los socios tienen responsabilidad ilimitada y solidaria por las deudas de la empresa. En este tipo de sociedad, los socios son...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Royalties: ¿Qué son y cómo funcionan en el ámbito jurídico? Los royalties son pagos que se realizan a un titular de derechos de propiedad intelectual, como un autor, compositor o inventor, por el uso o la explotación de su obra o invención. Estos pagos se establecen...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
SICAV: ¿Qué es y cómo funciona esta Sociedad de Inversión de Capital Variable? Una SICAV (Sociedad de Inversión de Capital Variable) es una entidad financiera que permite a los inversores participar en un fondo común de inversión. Estas sociedades son reguladas por la...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Título de Crédito: ¿Qué es y cómo funciona este instrumento jurídico? Un título de crédito es un documento que representa un derecho de crédito y que puede ser transferido de manera autónoma. Es utilizado como medio de pago o garantía en transacciones comerciales....
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Autónomo societario: ¿Qué es y cómo funciona este régimen jurídico? El término «autónomo societario» se refiere a una figura legal en la que una persona física o jurídica actúa como socio de una sociedad, pero sin formar parte de la misma. Esta figura permite al...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Cesión de derechos de imagen: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? La cesión de derechos de imagen es un término jurídico que se refiere al acto mediante el cual una persona transfiere a otra los derechos de uso y explotación de su imagen. Esta cesión debe...