por palabrasdelaley | Derecho Penal
Libertad Provisional: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? La libertad provisional es un término jurídico que se refiere a la situación en la que un acusado de un delito es liberado temporalmente mientras espera su juicio. Esta medida puede ser otorgada bajo...
por palabrasdelaley | Derecho Penal
Suspensión del cumplimiento de la pena: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? La suspensión del cumplimiento de la pena es una medida que permite a una persona condenada a no cumplir su pena de prisión, siempre y cuando cumpla ciertos requisitos establecidos...
por palabrasdelaley | Derecho Penal
Culpa en el Derecho: ¿Qué es y cómo se aplica en el ámbito jurídico? La culpa es un término jurídico que se refiere a la responsabilidad de una persona por un acto negligente o imprudente que causa daño a otra. En el ámbito legal, la culpa puede ser determinada en...
por palabrasdelaley | Derecho Penal
Cancelación de antecedentes penales: ¿Qué es y cómo solicitarla? La cancelación de antecedentes penales es el proceso legal mediante el cual se elimina o borra del registro público los antecedentes penales de una persona. Este procedimiento permite que el individuo...
por palabrasdelaley | Derecho Penal
Acoso laboral: Qué es y cómo identificarlo en el entorno de trabajo El acoso laboral es una conducta repetitiva y hostil que se ejerce en el ámbito laboral, con el objetivo de intimidar, humillar o desestabilizar a una persona. Esta práctica puede manifestarse a...
por palabrasdelaley | Derecho Penal
Acumulación de penas: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? La acumulación de penas es un término jurídico que se refiere al proceso en el cual se suman las condenas impuestas a una persona por diferentes delitos cometidos. Esto significa que, en lugar de...