por palabrasdelaley | General
Catastro: ¿Qué es y cómo funciona este término jurídico? El término «catastro» se refiere al registro público que contiene información sobre los bienes inmuebles de un determinado territorio. En el ámbito jurídico, el catastro es utilizado para establecer la...
por palabrasdelaley | General
Fumus boni iuris: ¿Qué es y cómo se aplica en el ámbito jurídico? El término jurídico «fumus boni iuris» se refiere a la presunción de que existe una base legal sólida para una reclamación o demanda. Se utiliza para indicar que hay indicios o elementos suficientes que...
por palabrasdelaley | General
Jerarquía normativa: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? La jerarquía normativa es el orden de prelación que tienen las normas jurídicas dentro de un sistema legal. Establece la supremacía de unas normas sobre otras, determinando cuál prevalece en caso de...
por palabrasdelaley | General
Nasciturus: ¿Qué es y cuáles son sus derechos legales en el ámbito jurídico? El término jurídico «Nasciturus» se refiere al feto que aún no ha nacido pero que se considera como una persona en potencia con derechos y protecciones legales. En el ámbito legal, se...
por palabrasdelaley | General
Juzgado de Instrucción: ¿Qué es y cuál es su función en el sistema judicial? El juzgado de instrucción es un órgano judicial encargado de llevar a cabo la investigación de los delitos y determinar si existen pruebas suficientes para iniciar un proceso penal. En este...
por palabrasdelaley | General
Doctrina Jurídica: ¿Qué es y cómo influye en el sistema legal? La doctrina es el conjunto de principios y teorías jurídicas que se utilizan como base para la interpretación y aplicación del derecho. Estas ideas y conceptos son desarrollados por juristas y académicos,...