Palabras de la Ley

Diccionario de términos jurídicos
Términos juridicos explicados de fomra sencilla.
Terminos jurídicos

Diccionario
Autoría mediata
La autoría mediata es un término jurídico que se refiere a la responsabilidad de una persona que, sin cometer directamente un delito, utiliza a otra como instrumento para llevarlo a cabo. En este caso, el autor intelectual es considerado el autor mediato, mientras que el ejecutor material es el autor inmediato. Esta figura se basa en la idea de que ambos son igualmente culpables y deben ser sancionados de acuerdo a la ley.
Escritura de compraventa
La escritura de compraventa es un documento legal que formaliza el acuerdo entre un vendedor y un comprador para transferir la propiedad de un bien o servicio a cambio de una contraprestación económica. Este documento establece los derechos y obligaciones de ambas partes, así como las condiciones y términos de la transacción. Es un instrumento fundamental para garantizar la seguridad jurídica en las operaciones comerciales.
Trámite de audiencia
El término jurídico «trámite de audiencia» se refiere al proceso en el cual las partes involucradas en un caso legal tienen la oportunidad de presentar sus argumentos y pruebas ante un juez o tribunal. Durante esta etapa, se busca garantizar el derecho a la defensa y el debido proceso, permitiendo que todas las partes expresen sus puntos de vista antes de que se tome una decisión final.
Fumus boni iuris
El término jurídico «fumus boni iuris» se refiere a la presunción de que existe una base legal sólida para una reclamación o demanda. Se utiliza para indicar que hay indicios o elementos suficientes que respaldan la posición jurídica de una parte en un litigio. Esta expresión se utiliza comúnmente en el ámbito legal para evaluar la viabilidad de una demanda o para justificar la adopción de medidas cautelares.
Pagaré
Un pagaré es un documento legal que establece una promesa incondicional de pago por parte de una persona (el suscriptor) a otra (el beneficiario). Este instrumento financiero es utilizado comúnmente en transacciones comerciales y préstamos, y especifica la cantidad de dinero a pagar, la fecha de vencimiento y los términos y condiciones del pago. En caso de incumplimiento, el beneficiario puede tomar acciones legales para hacer cumplir el pago.
Tribunal del jurado
El tribunal del jurado es un órgano judicial compuesto por ciudadanos seleccionados al azar, que tienen la responsabilidad de decidir sobre la culpabilidad o inocencia de un acusado en un juicio. Este sistema de justicia participativa busca garantizar la imparcialidad y la representatividad de la sociedad en la toma de decisiones judiciales.
Bienes semovientes
Los bienes semovientes son aquellos que tienen la capacidad de moverse por sí mismos, como los animales. En el ámbito jurídico, se refiere a los derechos y regulaciones que se aplican a la propiedad y posesión de estos bienes, incluyendo su compra, venta, cuidado y responsabilidad legal.
Contrato fijo discontinuo
El contrato fijo discontinuo es un tipo de contrato laboral que se utiliza en situaciones en las que la actividad de la empresa es estacional o depende de la demanda fluctuante. Se caracteriza por tener una duración determinada, pero con periodos de inactividad entre contratos. Este tipo de contrato ofrece cierta estabilidad al trabajador, ya que tiene derecho a prestaciones y a la reincorporación en cada periodo de actividad.
Comodato
El comodato es un contrato mediante el cual una persona, llamada comodante, cede gratuitamente el uso y disfrute de un bien a otra persona, llamada comodatario, por un tiempo determinado. El comodatario se compromete a devolver el bien en las mismas condiciones en las que lo recibió una vez finalizado el plazo acordado. Es un contrato de préstamo de uso y no implica transferencia de propiedad.

Derecho Civil
Rama del derecho que regula las relaciones y conflictos entre individuos en aspectos no penales.

Derecho Administrativo
Regulaciones de la organización y funciones de la administración pública y su relación con los ciudadanos y entidades privadas.

Derecho Bancario
Normas legales que regulan las actividades y operaciones de las instituciones financieras y la relación con sus clientes.

Derecho constitucional
Normas fundamentales que establecen la estructura y funcionamiento del Estado y los derechos de los ciudadanos.

Derecho Fiscal
El derecho fiscal abarca las leyes y regulaciones relacionadas con la recaudación de impuestos y las obligaciones tributarias.

Derecho Extranjeria
Normativas que regulan la entrada, permanencia y derechos de personas no nacionales en un país.
Derecho de Familias
Normas legales que rigen las relaciones y responsabilidades entre miembros de una familia, incluyendo matrimonio, divorcio, adopción y custodia.
Derecho Inmobiliario
Leyes que regulan la propiedad, transferencia y uso de bienes raíces y propiedades.
Derecho Laboral
Normas que regulan las relaciones entre empleadores y empleados, incluyendo condiciones de trabajo, contratos y derechos laborales.
Derecho Mercantil
Regula las actividades comerciales y empresariales, abarcando aspectos como contratos, transacciones y responsabilidad de comerciantes.
Derecho Penal
Leyes que definen y sancionan conductas delictivas y establecen las consecuencias legales para quienes las cometen.
Derecho Procesal
Procedimientos judiciales y las reglas para resolver conflictos legales en los tribunales.
