Palabras de la Ley

Diccionario de términos jurídicos
Términos juridicos explicados de fomra sencilla.
Terminos jurídicos

Diccionario
Desahucio por impago de alquiler
El desahucio por impago de alquiler es un procedimiento legal mediante el cual el propietario de una vivienda puede solicitar la recuperación de la misma cuando el inquilino no cumple con sus obligaciones de pago. Este proceso implica la notificación al inquilino, la presentación de una demanda ante el juzgado y la posterior ejecución del desalojo si se dicta una sentencia favorable al propietario.
Prueba preconstituida
La prueba preconstituida es aquella que se obtiene antes del inicio del proceso judicial y que se presenta como evidencia durante el mismo. Puede consistir en documentos, fotografías, videos u otros elementos que respalden los hechos alegados por una de las partes. Su objetivo es fortalecer la posición de quien la presenta y contribuir a la resolución del caso de manera justa y equitativa.
Renuncia a la herencia
La renuncia a la herencia es un acto jurídico mediante el cual una persona renuncia a su derecho de heredar los bienes y obligaciones de un fallecido. Esta renuncia puede ser total o parcial, y debe realizarse de manera expresa y voluntaria ante un notario público. Al renunciar a la herencia, la persona se libera de cualquier responsabilidad y no podrá reclamar ningún derecho sobre los bienes dejados por el fallecido.
In dubio pro reo
«In dubio pro reo» es un principio jurídico que establece que, en caso de duda, se debe favorecer al acusado. Esto significa que si no hay pruebas suficientes para determinar la culpabilidad de una persona, se debe considerar inocente y no se puede condenar. Es un principio fundamental en el sistema legal que busca proteger los derechos y garantías de los acusados.
Dilaciones indebidas
Las dilaciones indebidas se refieren a los retrasos injustificados o prolongados en un proceso judicial, que pueden ser causados por la ineficiencia de los tribunales, la falta de diligencia de las partes o cualquier otra circunstancia que obstaculice el avance del caso. Estas dilaciones pueden afectar negativamente el derecho a un juicio justo y oportuno, y pueden ser objeto de reclamación por parte de las partes afectadas.
Nacionalidad por matrimonio
La nacionalidad por matrimonio es un término jurídico que se refiere al derecho que tiene una persona de adquirir la nacionalidad de otro país al contraer matrimonio con un ciudadano de dicho país. Este proceso implica cumplir con ciertos requisitos legales y puede variar según las leyes de cada nación.
Robo con fuerza
El robo con fuerza es un delito tipificado en el código penal que consiste en apoderarse de bienes ajenos utilizando violencia o intimidación sobre las personas o forzando cerraduras, puertas o ventanas. Este acto ilícito conlleva penas de prisión y multas, y es necesario contar con pruebas contundentes para su condena.
Sociedad Colectiva
La sociedad colectiva es una forma de organización empresarial en la que dos o más personas se unen para llevar a cabo una actividad económica de forma conjunta. En este tipo de sociedad, los socios aportan capital, trabajo y conocimientos, y comparten tanto las ganancias como las pérdidas. Además, todos los socios tienen responsabilidad ilimitada y solidaria frente a las deudas y obligaciones de la sociedad.
Declaración responsable
La declaración responsable es un término jurídico que se refiere a un documento en el cual una persona o entidad se compromete a cumplir con ciertas obligaciones legales. Esta declaración implica asumir la responsabilidad de la veracidad de la información proporcionada y de cumplir con las normativas establecidas. En caso de incumplimiento, pueden derivarse consecuencias legales y sanciones correspondientes.

Derecho Civil
Rama del derecho que regula las relaciones y conflictos entre individuos en aspectos no penales.

Derecho Administrativo
Regulaciones de la organización y funciones de la administración pública y su relación con los ciudadanos y entidades privadas.

Derecho Bancario
Normas legales que regulan las actividades y operaciones de las instituciones financieras y la relación con sus clientes.

Derecho constitucional
Normas fundamentales que establecen la estructura y funcionamiento del Estado y los derechos de los ciudadanos.

Derecho Fiscal
El derecho fiscal abarca las leyes y regulaciones relacionadas con la recaudación de impuestos y las obligaciones tributarias.

Derecho Extranjeria
Normativas que regulan la entrada, permanencia y derechos de personas no nacionales en un país.
Derecho de Familias
Normas legales que rigen las relaciones y responsabilidades entre miembros de una familia, incluyendo matrimonio, divorcio, adopción y custodia.
Derecho Inmobiliario
Leyes que regulan la propiedad, transferencia y uso de bienes raíces y propiedades.
Derecho Laboral
Normas que regulan las relaciones entre empleadores y empleados, incluyendo condiciones de trabajo, contratos y derechos laborales.
Derecho Mercantil
Regula las actividades comerciales y empresariales, abarcando aspectos como contratos, transacciones y responsabilidad de comerciantes.
Derecho Penal
Leyes que definen y sancionan conductas delictivas y establecen las consecuencias legales para quienes las cometen.
Derecho Procesal
Procedimientos judiciales y las reglas para resolver conflictos legales en los tribunales.
