Palabras de la Ley
Diccionario de términos jurídicos
Términos juridicos explicados de fomra sencilla.
Terminos jurídicos
Diccionario
Corrupción de menores
La corrupción de menores es un término jurídico que se refiere a la acción de influir o inducir a un menor de edad a participar en actividades ilegales o inmorales. Este delito puede incluir la explotación sexual, la producción o distribución de material pornográfico, el consumo de drogas, entre otros. La corrupción de menores es considerada un grave delito y puede acarrear severas consecuencias legales para los responsables.
Arrendamiento
El arrendamiento es un contrato mediante el cual una persona (arrendador) cede el uso y disfrute de un bien inmueble o mueble a otra persona (arrendatario), a cambio de un pago periódico llamado renta. Este contrato establece los derechos y obligaciones de ambas partes, así como las condiciones de uso y duración del arrendamiento.
Suelo residencial
El término jurídico «suelo residencial» se refiere a aquel terreno destinado exclusivamente para la construcción de viviendas. Este tipo de suelo está regulado por normativas específicas que establecen las condiciones y requisitos para su uso y desarrollo. Su clasificación como suelo residencial implica que no puede destinarse a otros usos, como comerciales o industriales, garantizando así la protección y el bienestar de los residentes.
Renta activa de inserción
La renta activa de inserción es un término jurídico que se refiere a una prestación económica destinada a personas desempleadas en situación de vulnerabilidad. Esta ayuda tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de los beneficiarios, brindándoles apoyo económico durante un período determinado.
Delitos contra la seguridad vial
Los delitos contra la seguridad vial son conductas ilícitas que ponen en peligro la integridad de las personas y la correcta circulación de vehículos en las vías públicas. Estos delitos pueden incluir la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, el exceso de velocidad, la conducción temeraria o negligente, entre otros. Las consecuencias legales de estos delitos pueden variar desde multas y retirada del permiso de conducir hasta penas de prisión, dependiendo de la gravedad de la infracción y las circunstancias del caso.
Daño moral
El daño moral es un término jurídico que se refiere a la lesión o perjuicio sufrido por una persona en su esfera emocional, psicológica o reputacional. Este tipo de daño no implica una afectación física, sino que se relaciona con el sufrimiento, angustia o humillación experimentada por la víctima. En el ámbito legal, el daño moral puede ser objeto de indemnización en casos de responsabilidad civil o penal.
Derecho Civil
Rama del derecho que regula las relaciones y conflictos entre individuos en aspectos no penales.
Derecho Administrativo
Regulaciones de la organización y funciones de la administración pública y su relación con los ciudadanos y entidades privadas.
Derecho Bancario
Normas legales que regulan las actividades y operaciones de las instituciones financieras y la relación con sus clientes.
Derecho constitucional
Normas fundamentales que establecen la estructura y funcionamiento del Estado y los derechos de los ciudadanos.
Derecho Fiscal
El derecho fiscal abarca las leyes y regulaciones relacionadas con la recaudación de impuestos y las obligaciones tributarias.
Derecho Extranjeria
Normativas que regulan la entrada, permanencia y derechos de personas no nacionales en un país.
Derecho de Familias
Normas legales que rigen las relaciones y responsabilidades entre miembros de una familia, incluyendo matrimonio, divorcio, adopción y custodia.
Derecho Inmobiliario
Leyes que regulan la propiedad, transferencia y uso de bienes raíces y propiedades.
Derecho Laboral
Normas que regulan las relaciones entre empleadores y empleados, incluyendo condiciones de trabajo, contratos y derechos laborales.
Derecho Mercantil
Regula las actividades comerciales y empresariales, abarcando aspectos como contratos, transacciones y responsabilidad de comerciantes.
Derecho Penal
Leyes que definen y sancionan conductas delictivas y establecen las consecuencias legales para quienes las cometen.
Derecho Procesal
Procedimientos judiciales y las reglas para resolver conflictos legales en los tribunales.





