Palabras de la Ley

Diccionario de términos jurídicos

Términos juridicos explicados de fomra sencilla.

Terminos jurídicos

Diccionario

Desacato

Desacato

El desacato es un término jurídico que se refiere a la falta de respeto o incumplimiento de una orden o mandato emitido por un tribunal o autoridad legal. Esta conducta puede ser considerada como un delito y conlleva sanciones legales, como multas o incluso prisión. El desacato es una violación directa a la autoridad judicial y puede afectar negativamente el desarrollo de un proceso legal.

leer más
Derecho de uso y habitación

Derecho de uso y habitación

El derecho de uso y habitación es una figura jurídica que otorga a una persona el derecho de utilizar y habitar una propiedad, sin ser su propietario. Este derecho puede ser establecido por contrato o por disposición legal, y brinda al titular la posibilidad de disfrutar de los beneficios y comodidades de la propiedad, aunque no tenga la titularidad sobre la misma.

leer más
Comisión por omisión

Comisión por omisión

La comisión por omisión es un término jurídico que se refiere a la responsabilidad legal de una persona por no haber realizado una acción que estaba obligada a hacer. En otras palabras, implica que alguien puede ser considerado culpable por no haber actuado de acuerdo con la ley, incluso si no ha cometido una acción directa. Esta comisión por omisión puede tener consecuencias legales y puede ser utilizada como base para presentar cargos o demandas.

leer más
Acción redhibitoria

Acción redhibitoria

La acción redhibitoria es un término jurídico que se refiere al derecho que tiene el comprador de un bien o servicio de solicitar la rescisión del contrato y la devolución del dinero pagado, debido a vicios ocultos o defectos graves en el producto adquirido. Esta acción busca proteger los derechos del consumidor y garantizar la calidad de los bienes y servicios ofrecidos en el mercado.

leer más
Contrato de adhesión

Contrato de adhesión

El contrato de adhesión es un tipo de contrato en el cual una de las partes impone las condiciones de manera unilateral, sin posibilidad de negociación por parte de la otra parte. Es común en situaciones en las que una empresa o entidad ofrece un servicio o producto estandarizado, y el consumidor o usuario solo puede aceptar o rechazar las condiciones establecidas. Este tipo de contrato puede generar desequilibrios en los derechos y obligaciones de las partes involucradas.

leer más
Estimación objetiva

Estimación objetiva

La estimación objetiva es un término jurídico que se refiere a la valoración imparcial y basada en hechos concretos de una situación o circunstancia legal. Se utiliza para determinar de manera justa y equitativa el valor o la importancia de un elemento en un proceso legal, evitando cualquier tipo de subjetividad o sesgo.

leer más
Juzgado de Familia

Juzgado de Familia

El Juzgado de Familia es un órgano jurisdiccional encargado de resolver conflictos relacionados con el derecho de familia, como divorcios, custodia de menores, adopciones, entre otros. Su función principal es proteger los derechos de los miembros de una familia y garantizar el bienestar de los menores involucrados.

leer más
Acción de cesación

Acción de cesación

La acción de cesación es un término jurídico que se refiere al derecho que tiene una persona o entidad de solicitar a un tribunal que ordene a otra persona o entidad que cese en una determinada actividad o conducta que está causando daño o perjuicio. Esta acción busca proteger los derechos e intereses de la parte demandante y garantizar el cumplimiento de la ley.

leer más
Reducción de capital

Reducción de capital

La reducción de capital es un término jurídico que se refiere al proceso legal mediante el cual una empresa disminuye su capital social. Esto puede ser realizado por diversas razones, como la necesidad de ajustar el capital a la realidad económica de la empresa o para devolver a los accionistas una parte de su inversión. La reducción de capital debe ser aprobada por los accionistas y cumplir con los requisitos legales establecidos.

leer más

Derecho Civil

Rama del derecho que regula las relaciones y conflictos entre individuos en aspectos no penales.

Derecho Administrativo

Regulaciones de la organización y funciones de la administración pública y su relación con los ciudadanos y entidades privadas.

Derecho Bancario

Normas legales que regulan las actividades y operaciones de las instituciones financieras y la relación con sus clientes.

Derecho constitucional

Normas fundamentales que establecen la estructura y funcionamiento del Estado y los derechos de los ciudadanos.

Derecho Fiscal

El derecho fiscal abarca las leyes y regulaciones relacionadas con la recaudación de impuestos y las obligaciones tributarias.

Derecho Extranjeria

Normativas que regulan la entrada, permanencia y derechos de personas no nacionales en un país.

Derecho de Familias

Normas legales que rigen las relaciones y responsabilidades entre miembros de una familia, incluyendo matrimonio, divorcio, adopción y custodia.

Derecho Inmobiliario

Leyes que regulan la propiedad, transferencia y uso de bienes raíces y propiedades.

Derecho Laboral

Normas que regulan las relaciones entre empleadores y empleados, incluyendo condiciones de trabajo, contratos y derechos laborales.

Derecho Mercantil

Regula las actividades comerciales y empresariales, abarcando aspectos como contratos, transacciones y responsabilidad de comerciantes.

Derecho Penal

Leyes que definen y sancionan conductas delictivas y establecen las consecuencias legales para quienes las cometen.

Derecho Procesal

Procedimientos judiciales y las reglas para resolver conflictos legales en los tribunales.

★★★★★

«Clave para la Claridad Legal: Tu guía confiable en el laberinto de la terminología jurídica, haciendo que el mundo legal sea comprensible para todos.»

Palabrasdelaley.com

★★★★★

«Desentrañando el Lenguaje Legal: Nuestro diccionario especializado te acompaña en cada paso del camino, traduciendo complejas definiciones jurídicas en conocimiento accesible.»

Palabrasdelaley.com

★★★★★

«Empoderando tu Conocimiento Legal: Desde ‘A’ de ‘Acusación’ hasta ‘Z’ de ‘Zona Franca’, estamos aquí para iluminar el mundo del derecho con definiciones precisas y comprensibles.»

Palabrasdelaley.com

palabras de la ley diccionario de terminos juridicos
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.   
Privacidad