por palabrasdelaley | Derecho Civil
Nulidad del testamento: ¿Qué es y cómo afecta a la sucesión testamentaria? La nulidad del testamento es un término jurídico que se refiere a la anulación legal de un testamento por diversas razones, como la falta de capacidad mental del testador, la presencia de...
por palabrasdelaley | Derecho Civil
Poder preventivo: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? El poder preventivo es un término jurídico que se refiere a la autoridad otorgada a una persona para tomar decisiones en nombre de otra en caso de que esta última no pueda hacerlo por sí misma debido a...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Sociedad de Garantía Recíproca: ¿Qué es y cómo funciona esta figura jurídica? Una Sociedad de Garantía Recíproca es una entidad financiera que tiene como objetivo principal facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas. Estas sociedades funcionan...
por palabrasdelaley | Derecho Fiscal
Tasación pericial contradictoria: ¿Qué es y cómo funciona este procedimiento jurídico? La tasación pericial contradictoria es un procedimiento legal en el cual se permite a las partes involucradas en un litigio solicitar una revisión independiente del valor de un bien...
por palabrasdelaley | Derecho Laboral
Incapacidad Permanente Parcial: ¿Qué es y cómo se calcula? La incapacidad permanente parcial es un término jurídico que se refiere a la situación en la que una persona ha sufrido una lesión o enfermedad que le impide realizar ciertas actividades de manera completa,...
por palabrasdelaley | Derecho Administrativo
Comunidad de Regantes: ¿Qué es y cómo funciona esta figura jurídica en la agricultura? La comunidad de regantes es una entidad formada por agricultores que se unen para gestionar y aprovechar de manera conjunta los recursos hídricos destinados a la agricultura. Esta...
por palabrasdelaley | Derecho Inmobiliario
Cuota de participación: ¿Qué es y cómo se calcula en el ámbito jurídico? La cuota de participación es un término jurídico que se refiere a la proporción que corresponde a cada propietario en un edificio o conjunto de inmuebles en régimen de propiedad horizontal. Esta...
por palabrasdelaley | Derecho Civil
Aval: ¿Qué es y cómo funciona este término jurídico? El aval es un término jurídico que se refiere a la garantía que una persona otorga a otra para respaldar el cumplimiento de una obligación. En el ámbito legal, el aval se materializa mediante un documento en el cual...
por palabrasdelaley | Derecho Civil
Heredero forzoso: ¿Qué es y cuáles son sus derechos en la sucesión hereditaria? El término «heredero forzoso» se refiere a aquella persona que, por disposición legal, tiene derecho a recibir una parte de la herencia de un fallecido, independientemente de lo que este...
por palabrasdelaley | Derecho Civil
Registro de Aceptaciones Impagadas: ¿Qué es y cómo funciona este instrumento jurídico? El Registro de Aceptaciones Impagadas es un término jurídico que se refiere a un sistema de registro en el que se inscriben las letras de cambio o pagarés que no han sido pagados...