por palabrasdelaley | Derecho Laboral
Despido colectivo: Qué es y cómo afecta a los trabajadores y empresas El despido colectivo es una medida adoptada por una empresa que implica la terminación de contratos de trabajo de un número significativo de empleados. Esta acción debe cumplir con los requisitos...
por palabrasdelaley | Derecho Administrativo
Municipio: ¿Qué es y cuál es su función en el ámbito jurídico? El término jurídico «municipio» se refiere a una entidad territorial que forma parte de una división administrativa de un país. En el ámbito legal, el municipio tiene competencias y responsabilidades...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
SICAV: ¿Qué es y cómo funciona esta Sociedad de Inversión de Capital Variable? Una SICAV (Sociedad de Inversión de Capital Variable) es una entidad financiera que permite a los inversores participar en un fondo común de inversión. Estas sociedades son reguladas por la...
por palabrasdelaley | Derecho de Familias
Divorcio notarial: ¿Qué es y cómo funciona este tipo de divorcio? El divorcio notarial es un procedimiento de separación legal en el cual los cónyuges pueden poner fin a su matrimonio de manera rápida y sencilla, sin necesidad de acudir a los tribunales. Este tipo de...
por palabrasdelaley | Derecho Civil
Curatela: ¿Qué es y cómo funciona este término jurídico? La curatela es una figura jurídica que designa a una persona encargada de proteger y representar legalmente a aquellos individuos que no pueden hacerlo por sí mismos debido a su incapacidad física o mental. El...
por palabrasdelaley | Derecho Procesal
Recurso de reforma: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? El recurso de reforma es una herramienta legal que permite a las partes involucradas en un proceso judicial solicitar la modificación de una resolución dictada por un juez o tribunal. Se presenta ante...
por palabrasdelaley | Derecho Penal
Agravante en Derecho Penal: ¿Qué es y cómo afecta a las penas? En el ámbito jurídico, el término «agravante» se refiere a una circunstancia o factor que incrementa la gravedad de un delito o falta cometida por una persona. Estas circunstancias pueden incluir la...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Título de Crédito: ¿Qué es y cómo funciona este instrumento jurídico? Un título de crédito es un documento que representa un derecho de crédito y que puede ser transferido de manera autónoma. Es utilizado como medio de pago o garantía en transacciones comerciales....
por palabrasdelaley | Derecho Laboral
Excedencia voluntaria: ¿Qué es y cómo solicitarla en el ámbito laboral? La excedencia voluntaria es un término jurídico que se refiere a la situación en la que un trabajador decide dejar temporalmente su empleo de forma voluntaria, conservando su puesto pero sin...
por palabrasdelaley | Derecho de Familias
Sociedad de gananciales: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? La sociedad de gananciales es un régimen económico matrimonial en el cual los cónyuges comparten los bienes adquiridos durante el matrimonio. En este régimen, los bienes se consideran propiedad...