por palabrasdelaley | Derecho Administrativo
Justiprecio: ¿Qué es y cómo se calcula en el ámbito jurídico? El justiprecio es un término jurídico que se refiere a la valoración objetiva y equitativa de un bien o servicio en el ámbito legal. Se utiliza principalmente en casos de expropiación o indemnización, donde...
por palabrasdelaley | Derecho Administrativo
Contrato de suministro: ¿Qué es y cómo funciona este tipo de contrato en el ámbito jurídico? El contrato de suministro es un acuerdo legal entre dos partes en el que una se compromete a proveer bienes o servicios a la otra a cambio de una contraprestación económica....
por palabrasdelaley | Derecho Administrativo
Licencia urbanística: ¿Qué es y cómo obtenerla para tu proyecto de construcción? La licencia urbanística es un permiso otorgado por las autoridades competentes que autoriza la realización de obras o actividades relacionadas con la urbanización del territorio. Este...
por palabrasdelaley | Derecho Administrativo
Silencio administrativo: ¿Qué es y cómo afecta tus trámites legales? El silencio administrativo es un término jurídico que se refiere a la falta de respuesta por parte de la administración pública ante una solicitud o recurso presentado por un ciudadano. En estos...
por palabrasdelaley | Derecho Administrativo
Avocación en el ámbito jurídico: ¿Qué es y cómo se aplica? La avocación es un término jurídico que se refiere al acto de un tribunal superior de asumir el conocimiento y resolución de un asunto que originalmente estaba siendo tramitado por un tribunal inferior. Este...
por palabrasdelaley | Derecho Administrativo
Pase a la reserva: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? El término «pase a la reserva» se refiere al acto mediante el cual un militar o funcionario público es retirado de su cargo activo y pasa a una situación de inactividad, conservando ciertos derechos y...