por palabrasdelaley | Derecho Civil
Derecho de uso y habitación: ¿Qué es y cómo funciona este término jurídico? El derecho de uso y habitación es una figura jurídica que otorga a una persona el derecho de utilizar y habitar una propiedad, sin ser su propietario. Este derecho puede ser establecido por...
por palabrasdelaley | Derecho Civil
Acción redhibitoria: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? La acción redhibitoria es un término jurídico que se refiere al derecho que tiene el comprador de un bien o servicio de solicitar la rescisión del contrato y la devolución del dinero pagado, debido a...
por palabrasdelaley | Derecho Civil
Contrato de adhesión: ¿Qué es y cómo funciona este tipo de contrato en el ámbito jurídico? El contrato de adhesión es un tipo de contrato en el cual una de las partes impone las condiciones de manera unilateral, sin posibilidad de negociación por parte de la otra...
por palabrasdelaley | Derecho Civil
Extinción de condominio: ¿Qué es y cómo se lleva a cabo este proceso legal? La extinción de condominio es un término jurídico que se refiere al proceso legal mediante el cual se pone fin a la copropiedad de un bien inmueble entre dos o más personas. Este procedimiento...
por palabrasdelaley | Derecho Civil
Abintestato: ¿Qué es y cómo se aplica en el ámbito jurídico? El término «abintestato» se refiere a la situación en la que una persona fallece sin dejar testamento válido. En este caso, la sucesión de sus bienes y derechos se rige por las leyes de sucesión intestada,...
por palabrasdelaley | Derecho Civil
Tercio de mejora: ¿Qué es y cómo se aplica en el ámbito jurídico? El término jurídico «tercio de mejora» se refiere a la parte de la herencia que la ley reserva a los hijos o descendientes en caso de que el fallecido haya dejado testamento. Este tercio no puede ser...