Palabras de la Ley

Diccionario de términos jurídicos

Términos juridicos explicados de fomra sencilla.

Terminos jurídicos

Diccionario

Exequatur

Exequatur

El exequatur es un término jurídico que se refiere al procedimiento mediante el cual se reconoce y se otorga validez a una sentencia o resolución judicial dictada en un país extranjero. Consiste en la autorización que un tribunal nacional concede para que una sentencia extranjera pueda ser ejecutada y producir efectos legales en su territorio.

leer más
Tribunal de la Rota

Tribunal de la Rota

El Tribunal de la Rota es un órgano judicial de la Iglesia Católica encargado de resolver casos de nulidad matrimonial. Su función principal es analizar y pronunciarse sobre la validez de los matrimonios religiosos, basándose en el derecho canónico. Este tribunal se compone de jueces eclesiásticos especializados en derecho matrimonial y su decisión tiene efectos vinculantes dentro de la Iglesia.

leer más
Auto judicial

Auto judicial

El término «auto judicial» se refiere a una resolución o decisión tomada por un juez o tribunal en el marco de un proceso legal. Este documento tiene carácter oficial y puede contener instrucciones, dictámenes o resoluciones sobre diversos aspectos del caso en cuestión. El auto judicial es fundamental para el desarrollo de un proceso legal y puede ser impugnado o recurrido por las partes involucradas.

leer más
Suelo urbano

Suelo urbano

El término «suelo urbano» se refiere a aquel terreno que está destinado para la construcción de edificaciones y que cuenta con los servicios básicos necesarios, como agua, electricidad y alcantarillado. Este tipo de suelo se encuentra dentro de los límites urbanos establecidos por las autoridades competentes y está sujeto a las normativas y regulaciones urbanísticas correspondientes.

leer más
Cesión de derechos de imagen

Cesión de derechos de imagen

La cesión de derechos de imagen es un término jurídico que se refiere al acto mediante el cual una persona transfiere a otra los derechos de uso y explotación de su imagen. Esta cesión debe realizarse de forma voluntaria y por escrito, estableciendo las condiciones y alcances de la misma. Es común en contratos de publicidad, contratos laborales y contratos de representación artística.

leer más
Delito de deslealtad profesional

Delito de deslealtad profesional

El delito de deslealtad profesional se refiere a la conducta de un abogado que traiciona la confianza de su cliente al revelar información confidencial o actuar en contra de sus intereses. Esta falta ética puede resultar en sanciones disciplinarias, como la suspensión o la revocación de la licencia de ejercicio profesional.

leer más
Estafa procesal

Estafa procesal

La estafa procesal es un término jurídico que se refiere a la conducta fraudulenta de una de las partes en un proceso legal. Consiste en engañar o manipular al sistema judicial para obtener beneficios indebidos, como falsificar pruebas, ocultar información relevante o presentar argumentos falsos. Esta práctica es considerada un delito grave y puede tener consecuencias legales significativas para los responsables.

leer más
Domicilio fiscal

Domicilio fiscal

El domicilio fiscal es la dirección legalmente establecida de una persona física o jurídica para efectos tributarios. Es el lugar donde se encuentra registrada la empresa o el individuo ante las autoridades fiscales y donde se deben presentar las declaraciones y pagar los impuestos correspondientes. El domicilio fiscal puede ser diferente al domicilio real o físico de la persona o empresa.

leer más
Desistimiento de contrato

Desistimiento de contrato

El desistimiento de contrato es un término jurídico que se refiere a la acción de una de las partes de un contrato de renunciar a su cumplimiento. Esta renuncia debe ser comunicada por escrito y puede estar sujeta a ciertas condiciones y consecuencias legales. El desistimiento de contrato puede ser una opción válida en situaciones en las que una de las partes no puede o no desea cumplir con sus obligaciones contractuales.

leer más

Derecho Civil

Rama del derecho que regula las relaciones y conflictos entre individuos en aspectos no penales.

Derecho Administrativo

Regulaciones de la organización y funciones de la administración pública y su relación con los ciudadanos y entidades privadas.

Derecho Bancario

Normas legales que regulan las actividades y operaciones de las instituciones financieras y la relación con sus clientes.

Derecho constitucional

Normas fundamentales que establecen la estructura y funcionamiento del Estado y los derechos de los ciudadanos.

Derecho Fiscal

El derecho fiscal abarca las leyes y regulaciones relacionadas con la recaudación de impuestos y las obligaciones tributarias.

Derecho Extranjeria

Normativas que regulan la entrada, permanencia y derechos de personas no nacionales en un país.

Derecho de Familias

Normas legales que rigen las relaciones y responsabilidades entre miembros de una familia, incluyendo matrimonio, divorcio, adopción y custodia.

Derecho Inmobiliario

Leyes que regulan la propiedad, transferencia y uso de bienes raíces y propiedades.

Derecho Laboral

Normas que regulan las relaciones entre empleadores y empleados, incluyendo condiciones de trabajo, contratos y derechos laborales.

Derecho Mercantil

Regula las actividades comerciales y empresariales, abarcando aspectos como contratos, transacciones y responsabilidad de comerciantes.

Derecho Penal

Leyes que definen y sancionan conductas delictivas y establecen las consecuencias legales para quienes las cometen.

Derecho Procesal

Procedimientos judiciales y las reglas para resolver conflictos legales en los tribunales.

★★★★★

«Clave para la Claridad Legal: Tu guía confiable en el laberinto de la terminología jurídica, haciendo que el mundo legal sea comprensible para todos.»

Palabrasdelaley.com

★★★★★

«Desentrañando el Lenguaje Legal: Nuestro diccionario especializado te acompaña en cada paso del camino, traduciendo complejas definiciones jurídicas en conocimiento accesible.»

Palabrasdelaley.com

★★★★★

«Empoderando tu Conocimiento Legal: Desde ‘A’ de ‘Acusación’ hasta ‘Z’ de ‘Zona Franca’, estamos aquí para iluminar el mundo del derecho con definiciones precisas y comprensibles.»

Palabrasdelaley.com

palabras de la ley diccionario de terminos juridicos
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.   
Privacidad