Palabras de la Ley
Diccionario de términos jurídicos
Términos juridicos explicados de fomra sencilla.
Terminos jurídicos
Diccionario
Segundo grado penitenciario
El segundo grado penitenciario es una clasificación dentro del sistema penitenciario que permite a los reclusos tener ciertos privilegios y libertades adicionales en comparación con el primer grado. Esto implica una mayor flexibilidad en cuanto a visitas, salidas temporales y actividades recreativas, siempre y cuando el recluso cumpla con ciertos requisitos y demuestre un buen comportamiento durante su tiempo en prisión.
Hipoteca multidivisa
La hipoteca multidivisa es un término jurídico que se refiere a un tipo de préstamo hipotecario en el que el capital se encuentra denominado en una divisa extranjera. Esto implica que el deudor está expuesto a los riesgos de fluctuación de dicha divisa, lo que puede afectar el importe de las cuotas mensuales y el saldo pendiente de la deuda.
Alimentante
El término «alimentante» se refiere a la persona que tiene la obligación legal de proporcionar alimentos o sustento económico a otra persona, generalmente a un hijo o a un cónyuge. Esta obligación puede surgir en casos de divorcio, separación legal o paternidad. El alimentante está legalmente obligado a cumplir con el pago de una pensión alimenticia para cubrir las necesidades básicas de la persona que depende de él.
Antijuridicidad
La antijuridicidad es un término jurídico que se refiere a la cualidad de un acto o conducta que va en contra de la ley. Se considera antijurídico aquel comportamiento que no cumple con las normas establecidas por el ordenamiento jurídico vigente. Es un elemento esencial para determinar la responsabilidad penal de una persona, ya que implica la violación de derechos o la transgresión de deberes legales.
Escisión de empresas
La escisión de empresas es un término jurídico que se refiere al proceso legal en el cual una empresa se divide en dos o más entidades separadas. Este proceso implica la transferencia de activos, pasivos y derechos a las nuevas entidades, y puede ser utilizado como una estrategia para reorganizar o reestructurar una empresa existente. La escisión de empresas puede tener implicaciones legales y fiscales significativas, por lo que es importante contar con asesoramiento legal especializado durante este proceso.
Orden de alejamiento
La orden de alejamiento es una medida legal que impide a una persona acercarse o comunicarse con otra, generalmente debido a situaciones de violencia o acoso. Esta medida busca proteger a la víctima y garantizar su seguridad, estableciendo una distancia física y emocional entre ambas partes. El incumplimiento de esta orden puede acarrear consecuencias legales y penales para el infractor.
Abintestato
El término «abintestato» se refiere a la situación en la que una persona fallece sin dejar testamento válido. En este caso, la sucesión de sus bienes y derechos se rige por las leyes de sucesión intestada, las cuales establecen el orden de prelación de los herederos y la forma en que se distribuirán los bienes. Es importante contar con asesoramiento legal para llevar a cabo el proceso de abintestato de manera adecuada.
Phishing bancario
El phishing bancario es una forma de fraude en línea en la que los estafadores se hacen pasar por instituciones financieras legítimas para obtener información confidencial de los usuarios, como contraseñas y números de tarjetas de crédito. Utilizan correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas falsas para engañar a las personas y robar su dinero. Es importante estar alerta y nunca proporcionar información personal o financiera a través de canales no seguros.
Recurso de alzada
El recurso de alzada es un procedimiento jurídico mediante el cual una persona o entidad impugna una resolución administrativa ante un órgano superior. Este recurso busca corregir posibles errores o injusticias cometidas en la resolución inicial, permitiendo una revisión y reconsideración de la misma. Es una herramienta fundamental para garantizar el derecho a la defensa y la tutela judicial efectiva en el ámbito administrativo.
Derecho Civil
Rama del derecho que regula las relaciones y conflictos entre individuos en aspectos no penales.
Derecho Administrativo
Regulaciones de la organización y funciones de la administración pública y su relación con los ciudadanos y entidades privadas.
Derecho Bancario
Normas legales que regulan las actividades y operaciones de las instituciones financieras y la relación con sus clientes.
Derecho constitucional
Normas fundamentales que establecen la estructura y funcionamiento del Estado y los derechos de los ciudadanos.
Derecho Fiscal
El derecho fiscal abarca las leyes y regulaciones relacionadas con la recaudación de impuestos y las obligaciones tributarias.
Derecho Extranjeria
Normativas que regulan la entrada, permanencia y derechos de personas no nacionales en un país.
Derecho de Familias
Normas legales que rigen las relaciones y responsabilidades entre miembros de una familia, incluyendo matrimonio, divorcio, adopción y custodia.
Derecho Inmobiliario
Leyes que regulan la propiedad, transferencia y uso de bienes raíces y propiedades.
Derecho Laboral
Normas que regulan las relaciones entre empleadores y empleados, incluyendo condiciones de trabajo, contratos y derechos laborales.
Derecho Mercantil
Regula las actividades comerciales y empresariales, abarcando aspectos como contratos, transacciones y responsabilidad de comerciantes.
Derecho Penal
Leyes que definen y sancionan conductas delictivas y establecen las consecuencias legales para quienes las cometen.
Derecho Procesal
Procedimientos judiciales y las reglas para resolver conflictos legales en los tribunales.








