Infracción administrativa

Infracción administrativa

Infracción administrativa: ¿Qué es y cómo se sanciona? Guía completa de términos jurídicos. Una infracción administrativa es una conducta contraria a la normativa establecida por una autoridad administrativa. Estas infracciones pueden ser sancionadas con multas o...
Eximente

Eximente

Eximente: ¿Qué es y cómo funciona esta figura jurídica? El término jurídico «eximente» se refiere a una circunstancia o argumento que puede eximir o liberar a una persona de responsabilidad penal o civil. Se utiliza para justificar la ausencia de culpabilidad en un...
Delito por conducir sin carnet

Delito por conducir sin carnet

Delito por conducir sin carnet: ¿Qué es y cuáles son las consecuencias legales? El término jurídico «delito por conducir sin carnet» se refiere a la acción de manejar un vehículo sin contar con la licencia o permiso correspondiente. Esta conducta está tipificada como...
Acta notarial

Acta notarial

Acta notarial: ¿Qué es y cómo se utiliza en el ámbito jurídico? El término «acta notarial» se refiere a un documento legal redactado y certificado por un notario público. Este documento tiene carácter probatorio y se utiliza para dejar constancia de hechos,...
Impuesto

Impuesto

Impuesto: Qué es y cómo funciona este término jurídico El término jurídico «impuesto» se refiere a una obligación económica que los ciudadanos deben pagar al Estado, de acuerdo con la ley, para financiar los gastos públicos. Los impuestos pueden ser directos o...
Juzgado de Primera Instancia

Juzgado de Primera Instancia

Juzgado de Primera Instancia: ¿Qué es y cómo funciona en el sistema judicial? El Juzgado de Primera Instancia es un órgano judicial encargado de resolver conflictos civiles y mercantiles en primera instancia. Es el primer nivel de jurisdicción en el sistema judicial y...
IRPH

IRPH

IRPH: ¿Qué es y cómo afecta a las hipotecas? El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es un índice utilizado en España para calcular el interés de las hipotecas. Es un indicador que refleja el tipo de interés medio al que los bancos prestan dinero para...
Alzamiento de bienes

Alzamiento de bienes

Alzamiento de bienes: ¿Qué es y cómo afecta a tus propiedades? El alzamiento de bienes es una acción ilegal en la que una persona oculta, transfiere o distrae sus bienes con el fin de evitar el pago de deudas o perjudicar a sus acreedores. Esta práctica es considerada...
Código de Buenas Prácticas

Código de Buenas Prácticas

Código de Buenas Prácticas: ¿Qué es y cómo aplicarlo en el ámbito jurídico? El Código de Buenas Prácticas es un conjunto de normas y principios éticos que regulan la conducta profesional de los abogados. Estas directrices buscan promover la integridad, la...
Prelación de créditos

Prelación de créditos

Prelación de créditos: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? La prelación de créditos es un término jurídico que se refiere al orden en el que se deben pagar las deudas de una persona o entidad. En caso de insolvencia o quiebra, este concepto establece qué...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.   
Privacidad