por palabrasdelaley | Derecho Procesal
Declinatoria: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? La declinatoria es un término jurídico que se refiere a la acción de un demandado de solicitar que un caso sea transferido a otro tribunal. Se utiliza cuando el tribunal actual no tiene jurisdicción sobre el...
por palabrasdelaley | Derecho Civil
Usucapión extraordinaria: ¿Qué es y cómo funciona este término jurídico? La usucapión extraordinaria es un término jurídico que se refiere al proceso legal mediante el cual una persona adquiere la propiedad de un bien inmueble por haberlo poseído de manera continua,...
por palabrasdelaley | Derecho Civil
Derecho de superficie: ¿Qué es y cómo funciona este término jurídico? El derecho de superficie es un término jurídico que se refiere al derecho de una persona de utilizar y aprovechar los bienes inmuebles de otra persona, sin ser su propietario. Este derecho permite...
por palabrasdelaley | Derecho Laboral
Prejubilación: ¿Qué es y cómo funciona este beneficio laboral? La prejubilación es un término jurídico que se refiere al acuerdo entre un empleado y su empleador para finalizar la relación laboral antes de la edad de jubilación legal. Este acuerdo suele incluir...
por palabrasdelaley | Derecho Penal
Denuncia falsa: qué es y cómo identificarla en el ámbito jurídico Una denuncia falsa es una acusación presentada ante las autoridades judiciales con información deliberadamente falsa o engañosa, con el objetivo de perjudicar a una persona o entidad. Este acto...
por palabrasdelaley | Derecho Penal
Principio de intervención mínima: ¿Qué es y cómo se aplica en el ámbito jurídico? El principio de intervención mínima es un concepto jurídico que establece que el sistema legal debe intervenir en la menor medida posible en la vida de las personas. Esto implica que...
por palabrasdelaley | Derecho Civil
Derecho de acrecer: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? El derecho de acrecer es una figura jurídica que se aplica cuando uno de los coherederos renuncia a su parte de la herencia, permitiendo que los demás herederos se beneficien de su porción. Este...
por palabrasdelaley | Derecho Civil
Pensión no contributiva: ¿Qué es y cómo solicitarla? La pensión no contributiva es un beneficio económico otorgado por el Estado a aquellas personas que no cuentan con recursos suficientes para su sustento. Este tipo de pensión se diferencia de las contributivas, ya...
por palabrasdelaley | Derecho Penal
Robo con violencia: ¿Qué es y cómo se castiga este delito en el ámbito jurídico? El robo con violencia es un delito tipificado en el código penal que consiste en apoderarse de manera ilegal de los bienes de otra persona utilizando la fuerza o la intimidación. Este...
por palabrasdelaley | Derecho Laboral
Baja voluntaria en el ámbito laboral: ¿Qué es y cómo funciona? La baja voluntaria es un término jurídico que se refiere a la renuncia o dimisión de un empleado de forma voluntaria y sin coacción por parte del empleador. Es un derecho que tiene el trabajador para poner...