por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Créditos subordinados: ¿Qué son y cómo afectan a los acreedores en un proceso legal? Los créditos subordinados son aquellos que, en caso de liquidación o quiebra de una empresa, se pagan después de los créditos privilegiados y ordinarios. Estos créditos tienen un...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Competencia desleal: ¿Qué es y cómo afecta a tu negocio? La competencia desleal es una práctica ilegal en el ámbito empresarial que busca obtener ventajas injustas sobre los competidores. Esto se logra mediante acciones engañosas, como la difamación, el uso de...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Autónomo colaborador: ¿Qué es y cómo funciona este régimen laboral en España? El término «autónomo colaborador» se refiere a una figura legal en la que una persona trabaja de manera independiente para un profesional del derecho, brindando servicios de apoyo y...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Sociedad Mercantil Estatal: ¿Qué es y cómo funciona esta figura jurídica? Una Sociedad Mercantil Estatal es una entidad jurídica creada por el Estado para llevar a cabo actividades comerciales y empresariales. Estas sociedades se rigen por el derecho mercantil y están...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Concurso de acreedores culpable: ¿Qué es y cuáles son sus implicaciones legales? El concurso de acreedores culpable es una situación legal en la que se determina que la empresa o persona que se encuentra en quiebra ha incurrido en conductas fraudulentas o negligentes...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Compliance: Qué es y cómo afecta a las empresas en el ámbito jurídico El término «compliance» se refiere al cumplimiento de las leyes, regulaciones y normas aplicables a una empresa o individuo. En el ámbito jurídico, implica la adhesión a los requisitos legales y...