Palabras de la Ley

Diccionario de términos jurídicos
Términos juridicos explicados de fomra sencilla.
Terminos jurídicos

Diccionario
Maternidad subrogada
La maternidad subrogada es un acuerdo legal en el cual una mujer lleva a cabo un embarazo y da a luz a un bebé para otra persona o pareja. En este proceso, la madre gestante renuncia a sus derechos sobre el bebé y lo entrega a los padres biológicos o adoptivos. Este método es utilizado por parejas o individuos que no pueden concebir o llevar a cabo un embarazo por diversas razones médicas o de fertilidad.
Vicios ocultos
Los vicios ocultos son defectos o daños no visibles en un bien inmueble o mueble que afectan su uso o valor. Estos vicios no son aparentes al momento de la compra y pueden surgir después de la adquisición. En el ámbito legal, los vicios ocultos pueden dar lugar a reclamaciones y acciones legales para obtener reparación o indemnización por los daños sufridos.
Visado de estudiante
El visado de estudiante es un documento legal que permite a los estudiantes extranjeros residir y estudiar en un país específico por un período determinado. Este visado es otorgado por las autoridades migratorias y generalmente requiere la presentación de documentos académicos, financieros y de salud. Es importante cumplir con los requisitos establecidos y renovar el visado antes de su vencimiento para evitar problemas legales y posibles deportaciones.
Convenio de Varsovia
El Convenio de Varsovia es un tratado internacional que establece las normas y responsabilidades de las aerolíneas en caso de accidentes o incidentes durante el transporte aéreo internacional. Fue firmado en 1929 y ha sido modificado en varias ocasiones. Su objetivo principal es proteger los derechos de los pasajeros y establecer límites de responsabilidad para las aerolíneas en caso de daños o pérdidas.
Bien común
El término jurídico «bien común» se refiere al conjunto de condiciones y circunstancias que permiten a los individuos de una sociedad vivir en armonía y prosperidad. Es un principio fundamental del derecho que busca el beneficio colectivo y la satisfacción de las necesidades básicas de todos los miembros de la comunidad, promoviendo la justicia social y el equilibrio entre los derechos individuales y el interés general.
Registro de la Propiedad
El Registro de la Propiedad es un organismo encargado de la inscripción y publicidad de los derechos reales sobre bienes inmuebles. Su función principal es garantizar la seguridad jurídica de las transacciones inmobiliarias, ya que a través de la inscripción se establece la titularidad y los gravámenes que puedan afectar a un inmueble. Además, permite el acceso a la información registral, facilitando la consulta de antecedentes y la obtención de certificados de dominio.
Accesión
La accesión es un término jurídico que se refiere al derecho de propiedad que se adquiere sobre una cosa por su unión o incorporación a otra. En el ámbito legal, este concepto establece que el propietario de un bien principal también es dueño de los bienes accesorios que se le agreguen. La accesión puede ser natural, cuando se produce de forma espontánea, o artificial, cuando es resultado de la intervención humana.
Subasta pública
La subasta pública es un procedimiento legal en el cual se ofrece un bien o servicio al mejor postor. Es utilizado principalmente en casos de ejecución de deudas o liquidación de bienes. Durante la subasta, los participantes realizan ofertas sucesivas hasta que se alcanza el precio más alto. Al finalizar, el bien o servicio es adjudicado al postor que haya realizado la oferta más alta.
Doctrina
La doctrina es el conjunto de principios y teorías jurídicas que se utilizan como base para la interpretación y aplicación del derecho. Estas ideas y conceptos son desarrollados por juristas y académicos, y sirven como guía para los jueces y abogados en la resolución de casos legales. La doctrina es una fuente importante de conocimiento jurídico y contribuye a la evolución y adaptación del sistema legal a los cambios sociales y culturales.

Derecho Civil
Rama del derecho que regula las relaciones y conflictos entre individuos en aspectos no penales.

Derecho Administrativo
Regulaciones de la organización y funciones de la administración pública y su relación con los ciudadanos y entidades privadas.

Derecho Bancario
Normas legales que regulan las actividades y operaciones de las instituciones financieras y la relación con sus clientes.

Derecho constitucional
Normas fundamentales que establecen la estructura y funcionamiento del Estado y los derechos de los ciudadanos.

Derecho Fiscal
El derecho fiscal abarca las leyes y regulaciones relacionadas con la recaudación de impuestos y las obligaciones tributarias.

Derecho Extranjeria
Normativas que regulan la entrada, permanencia y derechos de personas no nacionales en un país.
Derecho de Familias
Normas legales que rigen las relaciones y responsabilidades entre miembros de una familia, incluyendo matrimonio, divorcio, adopción y custodia.
Derecho Inmobiliario
Leyes que regulan la propiedad, transferencia y uso de bienes raíces y propiedades.
Derecho Laboral
Normas que regulan las relaciones entre empleadores y empleados, incluyendo condiciones de trabajo, contratos y derechos laborales.
Derecho Mercantil
Regula las actividades comerciales y empresariales, abarcando aspectos como contratos, transacciones y responsabilidad de comerciantes.
Derecho Penal
Leyes que definen y sancionan conductas delictivas y establecen las consecuencias legales para quienes las cometen.
Derecho Procesal
Procedimientos judiciales y las reglas para resolver conflictos legales en los tribunales.
