Palabras de la Ley

Diccionario de términos jurídicos

Términos juridicos explicados de fomra sencilla.

Terminos jurídicos

Diccionario

Derecho de opción

Derecho de opción

El derecho de opción es una figura jurídica que otorga a una persona la facultad de elegir entre dos o más alternativas en un determinado momento. En el ámbito legal, este derecho permite a una parte decidir si ejerce o no una determinada opción contractual, como la compra de un bien o la renovación de un contrato. Es una herramienta que brinda flexibilidad y autonomía a las partes involucradas en un acuerdo.

leer más
Recusación

Recusación

La recusación es un término jurídico que se refiere al acto de impugnar la imparcialidad de un juez o tribunal para intervenir en un caso. Se puede presentar cuando existen motivos razonables para creer que el juez o tribunal no será imparcial o justo en su decisión. La recusación busca garantizar la imparcialidad y la equidad en el proceso judicial.

leer más
Prevaricación

Prevaricación

La prevaricación es un término jurídico que se refiere a la acción de un funcionario público que, a sabiendas, dicta una resolución injusta o contraria a la ley. Este acto implica una clara violación de la ética y la imparcialidad que deben regir en el ejercicio de la función pública, y puede acarrear consecuencias legales graves para el responsable.

leer más
Declaración amistosa de accidente

Declaración amistosa de accidente

La declaración amistosa de accidente es un documento utilizado en casos de accidentes de tráfico, donde los conductores involucrados pueden acordar de manera amigable los detalles del incidente. Este documento sirve como prueba para las compañías de seguros y puede facilitar el proceso de reclamación de indemnizaciones. Es importante completarla de manera precisa y detallada, incluyendo información sobre los vehículos, conductores, testigos y descripción del accidente.

leer más
Libertad provisional

Libertad provisional

La libertad provisional es un término jurídico que se refiere a la situación en la que un acusado de un delito es liberado temporalmente mientras espera su juicio. Esta medida puede ser otorgada bajo ciertas condiciones, como el pago de una fianza o la imposición de restricciones, con el objetivo de garantizar la comparecencia del acusado ante el tribunal.

leer más
Suelo rústico

Suelo rústico

El término «suelo rústico» se refiere a aquellos terrenos que se destinan principalmente a actividades agrícolas, ganaderas o forestales. Estos terrenos están regulados por normativas específicas que establecen las condiciones y limitaciones para su uso y aprovechamiento. Además, suelen contar con protecciones especiales para preservar el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad de las actividades desarrolladas en ellos.

leer más
Suspensión del cumplimiento de la pena

Suspensión del cumplimiento de la pena

La suspensión del cumplimiento de la pena es una medida que permite a una persona condenada a no cumplir su pena de prisión, siempre y cuando cumpla ciertos requisitos establecidos por la ley. Durante el periodo de suspensión, el individuo debe cumplir con ciertas obligaciones y condiciones impuestas por el tribunal. En caso de incumplimiento, la pena suspendida puede ser revocada y la persona deberá cumplir su condena en prisión.

leer más
Comunidad de propietarios

Comunidad de propietarios

La comunidad de propietarios es un término jurídico que se refiere a un conjunto de personas que son propietarias de un edificio o conjunto de edificios. Estas personas se unen para gestionar y administrar de forma conjunta los asuntos relacionados con la propiedad, como el mantenimiento, los gastos comunes y la toma de decisiones. La comunidad de propietarios está regulada por la legislación civil y puede contar con un órgano de gobierno, como la junta de propietarios.

leer más
Culpa

Culpa

La culpa es un término jurídico que se refiere a la responsabilidad de una persona por un acto negligente o imprudente que causa daño a otra. En el ámbito legal, la culpa puede ser determinada en diferentes grados, como la culpa leve, grave o lata. Es un elemento fundamental en la mayoría de los casos legales, ya que establece la base para determinar la responsabilidad y las consecuencias legales que deben seguirse.

leer más

Derecho Civil

Rama del derecho que regula las relaciones y conflictos entre individuos en aspectos no penales.

Derecho Administrativo

Regulaciones de la organización y funciones de la administración pública y su relación con los ciudadanos y entidades privadas.

Derecho Bancario

Normas legales que regulan las actividades y operaciones de las instituciones financieras y la relación con sus clientes.

Derecho constitucional

Normas fundamentales que establecen la estructura y funcionamiento del Estado y los derechos de los ciudadanos.

Derecho Fiscal

El derecho fiscal abarca las leyes y regulaciones relacionadas con la recaudación de impuestos y las obligaciones tributarias.

Derecho Extranjeria

Normativas que regulan la entrada, permanencia y derechos de personas no nacionales en un país.

Derecho de Familias

Normas legales que rigen las relaciones y responsabilidades entre miembros de una familia, incluyendo matrimonio, divorcio, adopción y custodia.

Derecho Inmobiliario

Leyes que regulan la propiedad, transferencia y uso de bienes raíces y propiedades.

Derecho Laboral

Normas que regulan las relaciones entre empleadores y empleados, incluyendo condiciones de trabajo, contratos y derechos laborales.

Derecho Mercantil

Regula las actividades comerciales y empresariales, abarcando aspectos como contratos, transacciones y responsabilidad de comerciantes.

Derecho Penal

Leyes que definen y sancionan conductas delictivas y establecen las consecuencias legales para quienes las cometen.

Derecho Procesal

Procedimientos judiciales y las reglas para resolver conflictos legales en los tribunales.

★★★★★

«Clave para la Claridad Legal: Tu guía confiable en el laberinto de la terminología jurídica, haciendo que el mundo legal sea comprensible para todos.»

Palabrasdelaley.com

★★★★★

«Desentrañando el Lenguaje Legal: Nuestro diccionario especializado te acompaña en cada paso del camino, traduciendo complejas definiciones jurídicas en conocimiento accesible.»

Palabrasdelaley.com

★★★★★

«Empoderando tu Conocimiento Legal: Desde ‘A’ de ‘Acusación’ hasta ‘Z’ de ‘Zona Franca’, estamos aquí para iluminar el mundo del derecho con definiciones precisas y comprensibles.»

Palabrasdelaley.com

palabras de la ley diccionario de terminos juridicos
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.   
Privacidad