Palabras de la Ley
Diccionario de términos jurídicos
Términos juridicos explicados de fomra sencilla.
Terminos jurídicos
Diccionario
Derecho a la propia imagen
El derecho a la propia imagen es un término jurídico que se refiere al derecho que tiene toda persona a controlar el uso y difusión de su imagen sin su consentimiento. Este derecho protege la privacidad y la dignidad de las personas, evitando que su imagen sea utilizada de manera indebida o sin autorización, tanto en el ámbito público como en el privado.
Representación Legal de los Trabajadores
La representación legal de los trabajadores se refiere al derecho que tienen los empleados de ser asistidos y representados por un abogado en asuntos laborales. Este profesional se encarga de proteger los derechos y intereses de los trabajadores, brindando asesoramiento legal, negociando acuerdos y litigando en caso de conflictos laborales. Su objetivo principal es garantizar la justicia y equidad en las relaciones laborales.
Punto de encuentro familiar
El término «punto de encuentro familiar» se refiere a un espacio neutral y seguro donde los padres separados o divorciados pueden encontrarse con sus hijos bajo la supervisión de profesionales capacitados. Este lugar facilita la comunicación y el contacto entre padres e hijos, especialmente en situaciones de conflicto o violencia familiar. El objetivo principal es proteger el bienestar de los niños y promover una relación sana entre ellos y sus padres.
Asociación ilícita
La asociación ilícita es un término jurídico que se refiere a la unión de dos o más personas con el propósito de cometer delitos. Esta acción se considera un delito en sí mismo, ya que implica la planificación y ejecución de actividades ilegales en conjunto. La asociación ilícita puede abarcar desde actividades delictivas menores hasta organizaciones criminales de gran envergadura.
Plan de reestructuración
El plan de reestructuración es un término jurídico que se refiere a un conjunto de medidas y estrategias legales implementadas para reorganizar y mejorar la situación financiera y operativa de una empresa en dificultades. Este plan busca evitar la quiebra y permitir la continuidad de la actividad empresarial, mediante la renegociación de deudas, la reestructuración de contratos y la implementación de cambios en la estructura organizativa.
Secretario del Consejo de Administración
El secretario del Consejo de Administración es el encargado de llevar a cabo las funciones administrativas y legales de una empresa. Su labor principal consiste en redactar y mantener los registros de las reuniones del consejo, así como asegurarse de que se cumplan los requisitos legales y estatutarios. Además, asiste en la preparación de documentos legales y actúa como enlace entre el consejo y los accionistas o miembros de la empresa.
Allanamiento a la demanda
El allanamiento a la demanda es un término jurídico que se refiere a la aceptación por parte del demandado de todas las pretensiones planteadas por el demandante en un proceso judicial. Al allanarse, el demandado renuncia a su derecho de defensa y se somete a las consecuencias legales que se deriven de la demanda.
Delito de realización arbitraria del propio derecho
El delito de realización arbitraria del propio derecho se refiere a la acción de una persona que, sin tener la autoridad o el derecho legal para hacerlo, toma la justicia por su propia mano y actúa de manera arbitraria para hacer valer sus propios intereses. Esta conducta está penada por la ley, ya que socava el orden jurídico y el sistema de justicia establecido.
Marca
Una marca es un signo distintivo que identifica y diferencia los productos o servicios de una empresa de los de otras empresas. Puede ser un nombre, un logotipo, un símbolo, un diseño o una combinación de estos elementos. El registro de una marca otorga a su titular el derecho exclusivo de utilizarla en el mercado, protegiéndola de posibles imitaciones o usos no autorizados.
Derecho Civil
Rama del derecho que regula las relaciones y conflictos entre individuos en aspectos no penales.
Derecho Administrativo
Regulaciones de la organización y funciones de la administración pública y su relación con los ciudadanos y entidades privadas.
Derecho Bancario
Normas legales que regulan las actividades y operaciones de las instituciones financieras y la relación con sus clientes.
Derecho constitucional
Normas fundamentales que establecen la estructura y funcionamiento del Estado y los derechos de los ciudadanos.
Derecho Fiscal
El derecho fiscal abarca las leyes y regulaciones relacionadas con la recaudación de impuestos y las obligaciones tributarias.
Derecho Extranjeria
Normativas que regulan la entrada, permanencia y derechos de personas no nacionales en un país.
Derecho de Familias
Normas legales que rigen las relaciones y responsabilidades entre miembros de una familia, incluyendo matrimonio, divorcio, adopción y custodia.
Derecho Inmobiliario
Leyes que regulan la propiedad, transferencia y uso de bienes raíces y propiedades.
Derecho Laboral
Normas que regulan las relaciones entre empleadores y empleados, incluyendo condiciones de trabajo, contratos y derechos laborales.
Derecho Mercantil
Regula las actividades comerciales y empresariales, abarcando aspectos como contratos, transacciones y responsabilidad de comerciantes.
Derecho Penal
Leyes que definen y sancionan conductas delictivas y establecen las consecuencias legales para quienes las cometen.
Derecho Procesal
Procedimientos judiciales y las reglas para resolver conflictos legales en los tribunales.








