por palabrasdelaley | Derecho Civil
Causahabiente: ¿Qué es y cuál es su papel en el ámbito jurídico? Un causahabiente es una persona que adquiere derechos o responsabilidades legales de otra persona, generalmente a través de una herencia o legado. Este término se utiliza en el ámbito jurídico para...
por palabrasdelaley | Derecho de Familias
Progenitor custodio: ¿Qué es y cuáles son sus derechos y responsabilidades en el ámbito jurídico? El término «progenitor custodio» se refiere al padre o madre que tiene la responsabilidad principal de cuidar y criar a un hijo después de un divorcio o separación. Este...
por palabrasdelaley | Derecho Penal
Cómplice en el ámbito jurídico: ¿Qué es y cuál es su implicación legal? El término jurídico «cómplice» se refiere a una persona que colabora o participa de manera voluntaria en la comisión de un delito junto con el autor principal. El cómplice puede ser considerado...
por palabrasdelaley | Derecho Mercantil
Póliza de afianzamiento: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? La póliza de afianzamiento es un contrato mediante el cual una compañía de seguros se compromete a garantizar el cumplimiento de una obligación económica o contractual por parte de un tercero, en...
por palabrasdelaley | General
Derecho Romano: ¿Qué es y cuál es su importancia en el sistema jurídico? El Derecho Romano es el conjunto de normas y principios jurídicos que regían en la antigua Roma. Fue la base del sistema jurídico de muchos países de Europa y América Latina. Se caracteriza por...
por palabrasdelaley | Derecho Civil
Fuerza mayor extraña a la conducción: ¿Qué es y cómo afecta a la responsabilidad legal? La fuerza mayor extraña a la conducción es un término jurídico que se refiere a un evento imprevisible e inevitable que impide a una persona cumplir con sus obligaciones...
por palabrasdelaley | Derecho Inmobiliario
Nota Simple: ¿Qué es y cómo obtenerla en trámites jurídicos? La nota simple es un documento emitido por el Registro de la Propiedad que proporciona información básica sobre un inmueble, como su titularidad, cargas o limitaciones. Es utilizado frecuentemente en...
por palabrasdelaley | Derecho Penal
Usurpación del estado civil: ¿Qué es y cómo afecta legalmente? La usurpación del estado civil es un término jurídico que se refiere a la acción de suplantar la identidad de otra persona, haciéndose pasar por ella y utilizando sus datos personales de manera...
por palabrasdelaley | Derecho Administrativo
Empadronamiento: ¿Qué es y cómo realizarlo correctamente? El empadronamiento es el proceso mediante el cual una persona se registra en el padrón municipal de una localidad. Este trámite es obligatorio y permite a los ciudadanos acceder a servicios públicos y ejercer...
por palabrasdelaley | General
Ciudadanía: ¿Qué es y cuáles son sus derechos y responsabilidades? La ciudadanía es el estatus legal que otorga derechos y responsabilidades a una persona en relación con un país o estado. Implica el derecho a participar en el gobierno, votar en elecciones, acceder a...