Consejo de Administración

Consejo de Administración

Consejo de Administración: ¿Qué es y cuál es su función en una empresa? El Consejo de Administración es el órgano encargado de la gestión y dirección de una empresa. Está compuesto por un grupo de personas designadas por los accionistas o socios, quienes toman...
Animus necandi

Animus necandi

Animus necandi: ¿Qué es y cómo se aplica en el ámbito jurídico? El término jurídico «animus necandi» se refiere a la intención de matar. En el ámbito legal, este concepto es utilizado para determinar si una persona tenía la intención de causar la muerte de otra. Es un...
Excedencia forzosa

Excedencia forzosa

Excedencia forzosa: ¿Qué es y cuándo se aplica en el ámbito laboral? La excedencia forzosa es una situación en la que un empleado se ve obligado a dejar temporalmente su puesto de trabajo debido a circunstancias legales, como por ejemplo, el cumplimiento de un...
Código Penal

Código Penal

Código Penal: ¿Qué es y cómo funciona en el sistema jurídico? El Código Penal es una normativa legal que establece y regula los delitos y las penas correspondientes en un determinado país. Es una herramienta fundamental en el sistema jurídico, ya que define y...
Contrato de agencia

Contrato de agencia

Contrato de Agencia: ¿Qué es y cómo funciona este acuerdo legal? El contrato de agencia es un acuerdo legal entre un agente y un principal, en el cual el agente se compromete a promover y vender los productos o servicios del principal a cambio de una comisión. Este...
Derecho consuetudinario

Derecho consuetudinario

Derecho consuetudinario: ¿Qué es y cómo se aplica en el ámbito jurídico? El derecho consuetudinario se refiere a las normas y prácticas legales que se basan en la costumbre y tradición de una determinada comunidad o sociedad. Estas normas son reconocidas y aplicadas...
Litisconsorcio

Litisconsorcio

Litisconsorcio: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? El litisconsorcio es un término jurídico que se refiere a la situación en la que varias personas se unen en un mismo proceso judicial, ya sea como demandantes o demandados. En este caso, todas las partes...
Pleno dominio

Pleno dominio

Pleno dominio: ¿Qué es y cómo se aplica en el ámbito jurídico? El pleno dominio es un término jurídico que se refiere al derecho absoluto y completo de propiedad sobre un bien. Implica el control total y exclusivo sobre el uso, disfrute y disposición del bien, sin...
Pensión alimenticia

Pensión alimenticia

Pensión alimenticia: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? La pensión alimenticia es una obligación legal que establece el pago periódico de una cantidad de dinero por parte de una persona a favor de otra, con el fin de cubrir los gastos de alimentación,...
Sobreseimiento

Sobreseimiento

Sobreseimiento: ¿Qué es y cómo funciona en el ámbito jurídico? El sobreseimiento es una resolución judicial que pone fin a un proceso penal sin condena ni absolución del acusado. Se dicta cuando no existen pruebas suficientes para sostener la acusación o cuando se...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.   
Privacidad